Blog Creado por Hector Alejandro Reyes Gutierrez, con numero de carnet 32-5291-2015. Licenciatura en Psicologia.
BIOGRAFÍA ALFRED ADLER
Alfred Adler fue uno de los primeros y de mayor influencia que disentían del círculo interno de los primeros psicoanalistas. A diferencia de Freud, quien ponía énfasis en los conflictos universales que toda la gente experimenta, Adler enfocó su atención en que cada persona es única. Llamó a su teoría psicología individual. Sus ideas han influido tanto en otros psicoanalistas, incluidos a Karen Horney, Erich Fromm y Harry Stack Sullivan, que quizá debieron llamarse neo-adlerianos en lugar de neo-freudianos (Wittels, 1939). Incluso Freud fue influido. Tomó prestadas muchas de las ideas adlerianas, aunque con frecuencia las llamaba con un nuevo nombre: mecanismos de defensa (de las tendencias de salvaguarda de Adler), yo-ideal (del sí mismo-ideal de Adler) y superyó (de contra-ficción de Adler) (Ansbacher y Ansbacher, 1956, pp. 21-22). Las discusiones de Adler sobre la protesta masculina contribuyeron al postulado de Freud sobre el complejo de Edipo.
Adler sostuvo que la gente debe ser entendida desde una perspectiva social, no biológica. Se opuso al énfasis exclusivo de Freud sobre el sexo como una fuente de energía y afirmó que cualquier método determinístico que no considere las metas individuales está incompleto y no puede proporcionar una terapia efectiva. Sus enfoques presentan un reto para desarrollar una teoría consistente con el determinismo (Christopher y Leak, 1982). El énfasis de Adler sobre la tendencia innata hacia el interés social y sobre el enfoque holístico de la personalidad es un precursor histórico del concepto humanístico de los psicólogos sobre la autorrealización (Runyon, 1984). Su énfasis en el crecimiento y el libre albedrío es una fuerza opositora a la actitud determinista de Freud. Podemos decir que Adler defendió el papel del alma o del sí mismo en la teoría psicológica (cf. Ansbacher y Ansbacher, 1956, p. 62; Weiss-Rosmarin, 1958/1990). A lo largo de la historia subsecuente de la teoría de la personalidad, la influencia de Adler es clara. Su énfasis en toda la persona se refleja en el trabajo de Allport, Maslow y Rogers. Su atención al contexto social se repite en el trabajo de Horney y en los psicólogos sociales modernos. Algunos conceptos adlerianos se han vuelto tan populares que se parecen más al sentido común que a la teoría psicológica (por ejemplo, el complejo de inferioridad).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
ADLER PSICOLOGIA INDIVIDUAL
BIENVENIDOS AL BLOG DE PSICOLOGIA INDIVIDUAL DE ALFRED ADDLER --CREADO POR HECTOR REYES
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEismn9bmSDqZt7tAvqyqIQhyECwy4gw2khqB9ylPQq7YT392F8C5duIwU-21hyphenhyphen7ytCIxYwIRzMwcYBt7phJAziG-R-eMQBJy-WzPvVD-EzmgpZ7qbj5NGWghZQBIheWrvp9dBHNkwWGHRUl/s200/260px-Adler_alfred.jpg)
-
BIENVENIDOS AL BLOG DE PSICOLOGIA INDIVIDUAL DE ALFRED ADDLER --CREADO POR HECTOR REYES
No hay comentarios:
Publicar un comentario